label_hover_video label_hover_read
category_text_interview

share.page_on

Innovacion 30.10.2025
SEGULA Technologies avanza en el Proyecto KAIROS con nuevos desarrollos en gemelo digital y captura de datos

SEGULA Technologies continúa avanzando en el desarrollo del Proyecto KAIROS, cuyo objetivo es investigar la aplicación de tecnologías de fabricación mediante composites y metodologías de Industria 4.0 y Gemelo Digital para la producción de grandes piezas de material compuesto destinadas al sector naval. Este proyecto, que comenzó en 2022 y finalizará este ejercicio, está financiado por el CDTI a través del programa CIEN.

El proyecto busca reducir el peso de las estructuras de acero entre un 30% y un 40%, manteniendo o mejorando las prestaciones mecánicas y garantizando propiedades de protección frente al fuego y la corrosión. Asimismo, persigue disminuir el coste del ciclo completo de fabricación entre un 40% y un 50% gracias a la implementación de un gemelo digital.

En la actualidad, el sector naval emplea principalmente acero en la construcción de buques, lo que conlleva importantes inconvenientes en términos de peso, coste de material y mantenimiento. Frente a ello, KAIROS propone la introducción de materiales compuestos (composites), que combinan resinas sintéticas con elementos de refuerzo, generando estructuras mucho más resistentes y ligeras, al mismo tiempo que tienen un coste mucho más reducido.

Dentro del proyecto, SEGULA está desarrollando un gemelo digital que, aunque todavía se encuentra en una fase inicial de madurez tecnológica, ya permite realizar un seguimiento exhaustivo de todo el proceso de fabricación. Este gemelo digital captura en tiempo real todos los datos generados durante la producción, creando una huella digital del proceso, que facilita entender qué ocurre en cada etapa y mantener la trazabilidad completa del sistema.

pantalla

Para ello, el equipo ha desarrollado un sistema de adquisición de señales complejo, capaz de integrar información procedente de múltiples fuentes: máquinas, sensores, visión artificial y archivos de control de calidad. “Hemos agrupado todos los datos del proceso —desde los materiales hasta la gestión del almacén y las fases de fabricación— en una única plataforma. Esto nos permite analizar la calidad y verificar si el proceso es el adecuado”, detalla Jorge Martínez Santiago, R&I Manager of the IA & Industry 4.0 de SEGULA en la oficina de Vitoria-Gasteiz.

arquitectura

El sistema cuenta además con dos cámaras, una de visión convencional y otra infrarroja térmica, que permiten detectar posibles fallos o anomalías durante la producción y disponer de toda la información centralizada. A partir de estos datos estructurados, el proyecto contempla la aplicación de tecnologías de Machine Learning y simulación avanzada, con el fin de optimizar el proceso y anticiparse a potenciales fallos.

Uno de los grandes retos del proyecto ha sido mantener la trazabilidad del dato y gestionar de forma eficiente la enorme cantidad de información generada, que incluye imágenes, documentos, datos de sensores y registros de diferentes máquinas. Según Jorge Martínez Santiago, “el mayor éxito ha sido la parte de captura de datos. Hemos conseguido integrar fuentes muy heterogéneas y desarrollar un know-how clave para entender cómo tratar distintos tipos de datos, tanto en tiempo real como histórico”.

Este avance convierte a KAIROS en un proyecto habilitador, capaz de abrir la puerta a nuevas iniciativas más complejas dentro del ámbito de la digitalización industrial. Gracias a la experiencia adquirida en la captura, estructuración y análisis de datos, SEGULA Technologies podrá ofrecer nuevos servicios basados en conocimiento y analítica avanzada.

logo
cdti
Mobile PARA MEJORAR LA NAVEGACIÒN

INVIERTA SU TABLETA